]]>
Skip to main content

VISCOSIDAD EXCESIVA DE LA BARBOTINA: CAUSAS Y SOLUCIONES

ZS Lab
Sabías que

Las barbotinas cerámicas son suspensiónnes acuosas de arcillas y materias primas seleccionadas, fabricadas mediante un proceso de molienda húmeda dentro de molinos de tipo Alsing. Los tres ingredientes principales del proceso son: agua, agentes fluidificantes y materias primas…

ESMALTES CERÁMICOS Y DEFECTOS TÉCNICOS: CÓMO EVITAR EL «EFECTO TELEVISIÓN» (EL MOVIMIENTO DEL ESMALTE HACIA LOS BORDES DEL AZULEJO)

ZS Lab
Sabías que

Como ya sabemos, los esmaltes cerámicos pueden aplicarse al soporte cerámico con diferentes metodologías, según la tecnología y el resultado final que deba obtenerse. Si no se gestionan adecuadamente, tanto la preparación como la aplicación del esmalte pueden causar defectos…

EMISIONES: PROCESO DE COCCIÓN CERÁMICO Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL DISOLVENTE (USO EN TINTAS DIGITALES)

ZS Lab
Sabías que

El problema de los olores y las emisiones contaminantes que derivan del proceso de cocción de la cerámica sigue siendo una cuestión fundamental. Para entender y resolver el problema, debemos acudir a su causa raíz: la composición química de las tintas digitales.

¿CÓMO CALCULAR LA CANTIDAD EXACTA DE ADITIVOS PARA EL ESMALTE O LA BARBOTINA (EN EL TANQUE DURANTE EL PROCESO DE PRODUCCIÓN)?

ZS Lab
Sabías que

El uso de aditivos en el proceso de producción cerámica (especialmente añadidos al esmalte o a la barbotina) en la actualidad es esencial para obtener un producto con altas prestaciones técnicas y una estética refinada, caracterizada por la atención a los detalles.

¿CÓMO CALCULAR LA DESCARGA EN PICOLITROS DE UN CABEZAL DE IMPRESIÓN DIGITAL? (DESCARGUE EL MÉTODO DE CÁLCULO)

ZS Lab
Sabías que

Para calcular el volumen en picolitros de una descarga de tinta aplicada por una única boquilla de un cabezal de impresión de inyección de tinta es necesario hacer unos cálculos sencillos que tengan en cuenta las siguientes variables:

APLICACIÓN DE GRANILLA A CAMPO LLENO: ¿QUÉ SISTEMA ADOPTAR?

ZS Lab
Sabías que

El proceso «húmedo» requiere el uso de vehículos específicos. La aplicación en seco, por el contrario, se realiza con máquinas especiales —máquinas de granillado», - que depositan la granilla de vidrio en el sustrato de manera uniforme y a campo lleno.