PRIMERS PARA DECORACIÓN INKJET: MECANISMOS Y FUNCIONAMIENTO
Hoy en día la industria cerámica está fuertemente vinculada al uso de máquinas de impresión digital que implican la utilización de tintas líquidas pigmentadas. Por lo tanto, estos nuevos sistemas han requerido el desarrollo de vehículos específicos capaces de mejorar el proceso de impresión en términos de definición y reproducción del color, así como reducir posibles defectos derivados de la aplicación de la tecnología inkjet. Estos productos afectan a parámetros de producción específicos, especialmente, los valores de absorción del soporte cerámico: tanto en baldosa cruda, como en baldosas cocidas (bicocción).
En ambos casos, el uso de un primer debe preceder a la aplicación de la tinta para crear la condición previa ideal para el posterior proceso de decoración. Estos primers se pueden agregar al esmalte, en el mismo sistema de agitación de la línea de esmaltado, o diluido en agua para una aplicación a airless sobre la superficie del esmalte (pulverización fina que permiten una aplicación uniforme).
El mecanismo de acción se centra en la capacidad de crear una absorción controlada de la tinta en el soporte esmaltado, sin modificar la reología del esmalte. En cuanto a la aplicación sobre pieza cruda, normalmente los primers pueden producir una película invisible que estabiliza y ayuda a definir correctamente la caída de la tinta en contacto con el esmalte.
De alguna manera, podemos decir que, gracias a su uso, las tintas no se expanden en el soporte, asegurando una alta definición de impresión: la capacidad de drenaje de la baldosa esmaltada en bruto se reduce en función de la cantidad aplicada. En general, el aumento de la dosis responde con una reducción en la velocidad de absorción.
El uso de este tipo de vehículos también reduce los defectos derivados del uso prolongado de los cabezales de impresión como el banding o las líneas. En el caso de productos de bicocción, cuya superficie vitrificada es completamente impermeable, la creación de la película sirve para proporcionar a la superficie las propiedades de absorción que garanticen la correcta aplicación de las tintas y que no se produzcan problemas de encharcado.
La adecuada formulación de los aditivos, teniendo en cuenta las condiciones específicas de las materias primas y de los requisitos de producción de cada cliente, garantizan el éxito del proceso, resultando en un acabado del producto final óptimo.
Volver atrás